INEA AL DÍA

Policía Marítima de Venezuela cumple 43 años preservando la vida humana y marina del país

14-11-2019

PrensaINEA (14/11/2019) El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) conmemora 43 años de su Policía Marítima, en ocasión de su creación el 14 de noviembre de 1976, como cuerpo de seguridad costera, donde la mística y abnegación garantizan el orden y la seguridad en todas las áreas bajo la competencia de la administración en cada circunscripción acuática del país.

La Policía Marítima tiene dentro de sus funciones: realizar inspecciones de buques, prevenir contaminaciones en nuestros espacios acuáticos, fungir como órgano de policía de investigaciones penales en hechos sucedidos a bordo de buques en aguas territoriales e interiores y en los terrenos situado a orillas del mar, lagos, ríos y sus riberas y demás porciones navegables.

De igual manera, apoya en las distintas jornadas y operativos de seguridad que realiza el Gobierno Bolivariano a través del INEA en todo el territorio nacional, como también en talleres y charlas informativas en los distintos planteles y comunidades pesqueras del país, referidas al cumplimiento de las normas de seguridad, de permisología, uso correcto del chaleco salvavidas, cuidado del ambiente marino y distintos registros que exige ente acuático.

Asimismo, los funcionarios garantizan el uso de equipos de seguridad a bordo, realizan patrullajes de prevención, así como efectúan verificación física y documental a embarcaciones y prestadores de servicios que hacen vida en los espacios acuáticos, fluviales, marítimos y lacustres del país.

Reseña histórica

El cuerpo de Policía Marítimo del INEA, comienza a funcionar inicialmente en Maracaibo con la implementación de la primera Escuela para Policías Marítimos en la sede de la Capitanía de Puerto.

En ella, se graduaron en enero de 1977, los primeros 43 efectivos que fueron destacados en las distintas Capitanías de Puerto, principalmente en: Maracaibo, Las Piedras, La Guaira, Puerto La Cruz, Puerto Sucre y Pampatar. Hoy están en todas las circunscripciones de Venezuela para garantizar el cumplimento de la normativa vigente y la preservación de la vida humana, marítima y el desarrollo de las actividades acuáticas, en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela.

Prensa INEA Luis Campos / Laura Ugarte/ Mariana Poleo

Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos INEA - www.inea.gob.ve - Derechos reservados 2019
Edificio INEA, Av. Orinoco, cruce con Mucuchies. Las Mercedes, Caracas, Venezuela.