El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) finalizó los trabajos de reparación estructural del costado estribor del buque Virgen del Valle II, propiedad de Conferry, efectuado en los muelles del Puerto de Guanta (Anzoátegui) y Punta de Piedras (Nueva Esparta), e incluyó la restauración de la integridad del casco y la capacidad de carga de planchas, refuerzos longitudinales y vigas tipo T.
El ferry de 101 mt de eslora y 26 metros de manga, fue objeto de achique y limpieza de la sentina; corte de planchas y elementos estructurales; emplantillado de estructuras y planchas del casco; corte de vigas, cartelas y planchas a instalar; montaje y soldadura de elementos estructurales y secciones de planchas; así como un esquema de pintura epóxica en 20,5 m2 de obra muerta.
Adicionalmente, se efectuó la remoción e instalación de 4,2 mt lineales de palmejar (tablón que va interiormente, de proa a popa de la embarcación, paralelo y superpuesto a la quilla, endentado y clavado a las varengas, para ligar entre sí las cuadernas), así como la reparación parcial del mecanismo de una compuerta estanca.
De igual forma, se efectuó la inspección visual y ensayos no destructivos, para verificar la calidad de los trabajos que son de relevancia para optimizar la operatividad y seguridad del navío.
Durante estos casi dos meses de reparación estructural materializada por la empresa Atlantis, -el ferry nunca estuvo fuera de servicio, el Gobierno Nacional no se detiene. Seguimos trabajando para que el pueblo continúe teniendo los beneficios que le corresponden-, indicó el presidente del INEA, CN. Germán Gómez Larez, en el marco de una inspección a los trabajos finales.
De esta manera, el Gobierno
Bolivariano y la Gran Misión Transporte Venezuela, garantizan el mantenimiento
correctivo de los medios de producción acuáticos del Estado, a fin de continuar
beneficiando al pueblo venezolano.
Prensa INEA